» Comprueba que vuestros pasaportes son válidos durante al menos 6 meses a partir del día de llegada a Tailandia.
» Haz una primera lectura de vuestra póliza de seguro de viaje para familiarizarte con las coberturas que tenéis y el procedimiento por si fuese necesario. Mantener a mano el número de teléfono y el correo electrónico de contacto. Tener en cuenta los límites de vuestra póliza ¿Qué seguro de viaje necesitas?
» Hacer una copia en papel de la documentación principal.
» Tener a mano el email de emergencias y el número de teléfono, de vuestra embajada en Bangkok o consulado.
» Preparar el dinero del viaje en efectivo y al menos una tarjeta de crédito.
Actualiza el cambio oficial aquí.
» Tener a mano el nombre y la dirección de vuestro primer alojamiento en el país, lo necesitaréis para completar el formulario de inmigración.
» Si planeas comprar una tarjeta SIM tailandesa para tener Wi-Fi y poder hacer/recibir llamadas locales, puedes reservarla con anticipación e instalarla y activarla tan pronto como lleguéis al aeropuerto. Si os parece interesante, podéis hacerlo ahora. Reservar la tarjeta Sim Thai.
» ¿Mochila o maleta? Ambas opciones son buenas, elejir lo que sea más cómodo para vosotros. Cuanto más pequeña, mejor y evitar exceder el peso que podéis mover con comodidad. Tener en cuenta las posibles limitaciones si los vuelos son con compañías de bajo costo y también si planeáis hacer compras en el país.
» Incluir repelente de mosquitos, crema solar y crema hidratante. Gafas de sol y gorras o sombreros.
» Algunos analgésicos-antipiréticos, antidiarreicos y también un termómetro. Tiritas, tijeras y un antiséptico. Recordar que las navajas y las tijeras no pueden ir en el equipaje de mano.
» Si váis a tomar un ferry, llevar pastillas para el mareo.
» Ropa ligera, que transpire bien y cómoda. Un buen impermeable. Para actividades en el bosque tropical, podéis usar pantalones largos y ligeros y camisas de manga larga para protegeros de los insectos.
» Al menos dos pares de zapatos o zapatillas de deporte que se adapten bien a las actividades que váis a realizar.
» Puede ser interesante usar un pañuelo para el cuello o fular para defenderos de los aires acondicionados y al menos un jersey.
Durante el día, el contraste de temperatura al entrar en espacios con aire acondicionado en los hoteles y en el metro aéreo de Bangkok, por ejemplo, puede ser brutal. Entrar con sudor es incómodo y puede ser también insano.
Si hay previstas actividades de montaña, llevar ropa de más abrigo. En enero suele ser fresco por la noche en muchos destinos.
» Si váis a conducir un automóvil no olvidar que hay que traer la licencia de conducir internacional, junto con vuestra licencia nacional.
» Los traslados con aeropuertos pueden hacerse perfectamente por libre con la información que proporcionamos aquí (disfrutadetailandia.com).
No obstante, hay viajeros que prefieren reservarlos antes de partir y así no tener que estar pendientes al llegar a Bangkok, cansados después de un largo viaje. Si este fuese vuestro caso, podéis hacer la reserva desde este enlace Reservar traslados aeropuerto-hotel.
» Incluir en la documentación de viaje el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si procedéis de un país de América Central/Sur o del África subsahariana. Comprueba el listado.
» El día antes de la salida verificar el pronóstico del tiempo para los primeros días. Lo puedes hacer en la página de Inicio de este sitio web.
» Recordar facturar el vuelo online, os ahorrará tiempo en el aeropuerto. Van a ser muchas horas de viaje y las colas provocan cansancio, especialmente a los niños.